Revisão Sistemática: definição, tipos e relevância para a Prática Baseada em Evidências

Revisión Sistemática: definición, tipos y relevancia para la Práctica Basada en la Evidencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26432/1809-3019.2025.70.012

Resumen

Introducción: Debido al creciente volumen y complejidad de la información en el ámbito de la salud, el desarrollo de herramientas metodológicas que puedan ayudar a los especialistas a hacer el mejor uso de la evidencia científica se ha vuelto cada vez más relevante. Una de estas herramientas es la revisión sistemática. Este tipo de estudio ha sido considerado una de las mejores herramientas en la Práctica Basada en la Evidencia (PBE), que, a su vez, se centra en la calidad de la información y la evidencia. Aunque es un instrumento fundamental de la PBE, existen muchas lagunas e incertidumbres respecto a la definición de una revisión sistemática, sus principales tipos y su relevancia para la práctica clínica. Objetivo: Presentar los principales conceptos y características de una revisión sistemática, así como clasificar sus diferentes tipos y discutir su aplicación en la práctica clínica. Metodología: Se trata de una revisión narrativa de carácter exploratorio-descriptivo y enfoque cualitativo, que buscó sintetizar la información principal relacionada con las revisiones sistemáticas, apoyándose en documentos guía como el Manual Cochrane y PRISMA, las directrices metodológicas del Ministerio de Salud de Brasil y artículos de SciELO, Medline/Pubmed, Lilacs y Redalyc. Resultados: La revisión sistemática demostró ser una herramienta metodológica esencial, ya que busca integrar el conocimiento de investigaciones similares sobre un tema específico y permite la aplicabilidad de sus resultados en la práctica clínica. Conclusión: La revisión sistemática contribuye significativamente a la práctica de profesionales e investigadores, además de ayudar en la formulación de políticas públicas de salud, al permitir un análisis profundo y de alta calidad de la evidencia disponible.

Palabras clave: Revisión; Evidencia científica; Información en salud; Práctica clínica; Herramienta metodológica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mestra, Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Tocantins (IFTO), Dianópolis, Tocantins, Brasil

Profesora titular en el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Tocantins (IFTO), en Dianópolis, Tocantins. Máster en Educación Física por la Universidad Federal de Vale do São Francisco (UNIVASF), en Petrolina, Pernambuco. Especialista en Salud Familiar (FESF-SUS/FIOCRUZ) y en Docencia en Educación Superior (INTERVALE). Licenciada en Educación Física (UNICV) y graduada en Educación Física (FSBA).

Publicado

2025-06-30

Número

Sección

ARTIGO DE REVISÃ0 SISTEMÁTICA