Aspectos clínicos, de laboratorio y morfométricos de mujeres posmenopáusicas con síndrome genitourinario sometidas a tratamiento de radiofrecuencia fraccionada microablativa (FRAXX)
DOI:
https://doi.org/10.26432/1809-3019.2025.70.004Palabras clave:
Climatérico, Menopausia, Enfermedades Urogenitales Feminins, Vagina, Ablacion por Radiofrecuencia, Atrofia VulvovaginalResumen
Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo analizar los aspectos clínicos, de laboratorio y morfométricos de mujeres posmenopáusicas con síndrome genitourinaria sometidas a tratamiento con radiofrecuencia microablativa (FRAXX).
Método: Estudio clínico prospectivo con mujeres posmenopáusicas, quienes realizaron cinco visitas al Ambulatorio de Climaterio de la Facultad de Ciencias Médicas de la Santa Casa de São Paulo, en el período de septiembre de 2019 a abril de 2023. Todas firmaron el Consentimiento Informado (TCLE). En la primera visita, realizamos anamnesis, examen físico general y ginecológico, recolección de exámenes complementarios e informamos a las pacientes sobre el protocolo de investigación. Aplicamos los cuestionarios del Sector de Climaterio y del Índice Menopáusico de Kupperman y Blatt. En la segunda visita, realizamos la toma de biopsia vaginal y la primera aplicación de FRAXX (T0). En las visitas 3 y 4, se sometieron a nuevas aplicaciones de FRAXX, totalizando 3 aplicaciones con un intervalo de 30 días. En la última visita, realizamos examen físico y la última recolección de biopsia vaginal (T3), además de reaplicar los cuestionarios. La variación histológica y morfométrica de T0 a T3 fue analizada en microscopio de luz (Axioscop 40 – Zeiss), con aumento de 400x, en el Departamento de Patología de la Santa Casa de São Paulo. Para los análisis estadísticos se utilizaron las pruebas de Wilcoxon.
Resultados: La mayoría de las pacientes presentaron una reducción en el índice menopáusico. Los problemas sexuales y la sequedad vaginal fueron los síntomas que mostraron mayor mejoría entre las participantes. Al analizar la variación morfométrica, obtuvimos que el espesor promedio del epitelio vaginal fue de 0,075 mm en T0 y de 0,228 mm en T3, con un aumento significativo (p<0,05). Trece mujeres aumentaron el espesor del epitelio vaginal en un promedio de 304% y cuatro mujeres experimentaron una reducción del 32% de T0 a T3.
Conclusión: El presente estudio nos permitió concluir que tres aplicaciones de la radiofrecuencia fraccionada microablativa (FRAXX) en mujeres posmenopáusicas promovieron una mejora significativa en los aspectos clínicos de la Síndrome Genitourinaria y un aumento en los valores de espesor del epitelio vaginal.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nina Caetano Bocanegra, Anna Vitória Tieme Morinaga, Bruna Marques Lopes, Sóstenes Postigo, Maria Antonieta Longo Galvão da Silva, Sônia Maria Rolim Rosa Lima

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
DIREITOS AUTORAIS
Os manuscritos submetidos deverão ser acompanhados da Declaração de Transferência dos Direitos Autorais, assinada por todos os autores.
LICENÇA DA CREATIVE COMMONS – CC BY
A Revista "Arquivos Médicos" adota como padrão de atribuição de acesso aberto dos artigos, a licença CC-BY (Creative Commons). Essa licença permite que outras pessoas distribuam, remixem, adaptem e desenvolvam seu trabalho, mesmo comercialmente, desde que o trabalho original seja corretamente citado. Os autores e fonte original devem ser citados.